¿Cuánto tarda la nacionalidad española?

Cuanto tarda la nacionalidad española

Si estás interesado en solicitar la nacionalidad española debes saber cuál es el proceso a seguir, así como conocer otros datos como el plazo de resolución o la forma de enterarse de todas las novedades. Sabemos que son muchas las personas que ya realizaron todos los pasos y que están esperando simplemente conocer la resolución, algo que es mucho más lento de lo que nos gustaría. Sigue leyendo en el siguiente punto para conocer todos los datos.

El tiempo que tarda la nacionalidad española

Contenido del artículo

Como posiblemente ya sabrás, tras la renovación del proceso de solicitud de la Nacionalidad Española por residencia del 15 de octubre del año 2015, ahora es posible realizar toda la tramitación por vía telemática, es decir, online. Para ello, deberás dirigirte a la plataforma digital del Ministerio de Justicia.

Para responder al tiempo que tarda en ser resuelta dicha solicitud, lamentamos comunicarte que no se puede saber con total precisión. Lo que sí que podemos afirmar es que el compromiso principal de esta renovación legal es el de comunicar las resoluciones en un plazo menor de un año. Este cambio significa que en apenas unos meses pueden empezar a verse una gran cantidad de resoluciones, lo que alegrará a todas esas personas que esperan ansiosas conocer el resultado.

Esto puede parecer un plazo bastante amplio, pero lo cierto es que todos aquellos que esperan el resultado sabrán que se trata de un tiempo de espera bastante razonable, pues algunas personas llevan esperando ya unos 3 o 4 años.

Gracias a la renovación legal de este trámite, se evitará recurrir a los Registros Civiles para comenzar con el papeleo, lo que te permitirá ahorrar mucho tiempo y conocer en todo momento el estado del proceso sin tener que salir de casa.

A continuación te indicamos algunos datos de interés relacionados con la solicitud de la nacionalidad española.

  • Se puede solicitar la nacionalidad española por residencia a los 10 años de formas general, a los 5 años aquellos considerados refugiados, a los 2 años las personas proveniente de países iberoamericanos, Andorra, Filipinas, Guinea Ecuatorial o Portugal.
  • En algunos casos especiales como aquellos nacidos en territorio español o los que han estado bajo tutela entre otros, será posible solicitar la nacionalidad en tan solo un año.
  • Otra forma de obtener la nacionalidad española es mediante la Carta de naturaleza, carta que debe ser proporcionada por el Gobierno mediante Real Decreto una vez se haya valorado la concurrencia de las circunstancias excepcionales de cada caso.
  • Entre otros métodos para obtener dicha nacionalidad cabe mencionar la Posesión de Estado, la Opción o por Valor de Simple Presunción.

Los comentarios están cerrados.