¿Cuánto tarda en llegar la vida laboral?

Cuanto tarda en llegar la vida laboral

Tanto si conoces como si no, lo que es el informe de vida laboral, te recomendamos leer nuestro pequeño artículo. Seguro que en ambos casos consigues aprender algo útil relacionado con tu trabajo. Si por ejemplo has oído hablar de ello pero no tienes claro lo que es o quieres saber cómo pedirlo y cuánto tarda, solo tienes que seguir leyendo en el siguiente apartado.

El tiempo que tarda el informe de vida laboral

Contenido del artículo

Si tú eres de los que sabes qué es, y de hecho ya has solicitado tu informe de vida laboral, debes saber que ésta se recibe en casa a través del correo postal en no más de 15 días. Es posible que lo recibas antes incluso, aunque todo depende de lo alejado que estés, el estado de la empresa de correos…etc.

Ahora que ya hemos respondido a la pregunta, pasamos a explicar detenidamente qué es el informe de vida laboral y por qué te puede interesar.

El informe de vida laboral es un documento de la Seguridad Social en el que se recoge todo el recorrido profesional de las personas. Indicando desde el día que se dio de alta en la Seguridad Social como el día que se dio de baja como empleado, es decir, las fechas exactas en las que cada empelado estuvo trabajando en un determinado puesto o lugar.

Este documento es realmente importante y te resultar útil en los siguientes casos:

  • En la jubilación. Si estás pensando en jubilarte o prejubilarte deberás contabilizar los años cotizados, y eso es algo que el propio documento recoge. Es una forma segura y rápida de llevar la cuenta de tu vida laboral.
  • En las oposiciones. Es muy probable que tengas que entregar este documento a la hora de opositar para poder demostrar tu recorrido profesional.
  • Para crear el currículum. Son muchas las personas que no recuerdan exactamente en qué año comenzaron un empleo u otro y en qué momento se terminó. A la hora de redactar el currículum, esto puede ser un problema sino fuera porque el informe de vida laboral recoge todos los detalles de cada trabajo que se ha desempeñado.
  • Para evitar estafas. Aunque pueda parecer una broma de mal gusto, no lo es. No pocas personas han descubierto gracias a este documento haber sido engañadas. En el informe de vida laboral se puede ver el día que se dio de alta y de baja al empleado en la Seguridad Social, de manera que muchas empresas han engañado durante años a sus empleados haciéndoles creer unas fechas totalmente equivocadas, lo que se traduce en horas de trabajo no cotizadas.

Como puedes ver, no son pocos los motivos por los que te puede interesar tener tu informe de vida laboral. Por ello, te animamos a pedirlo por teléfono, por Internet o incluso por sms, pues es una forma mucho más rápida y sencilla que te llevará solo unos minutos.

Los comentarios están cerrados.