¿Cuánto tarda en llegar el carnet de conducir?

Cuanto tarda el llegar el carnet de conducir

La tensión y los nervios del examen teórico y práctico parecen desaparecer por completo cuando sabes que ya has aprobado y lo que realmente esperas es recibir tu carnet de conducir. Lo cierto es que una vez superado lo más difícil, parece que las horas se hacen eternas mientras llega este documento tan importante, pues gracias a él podrás circular como cualquier otro ciudadano. Si quieres saber cuánto tiempo suele tardar el carnet de conducir, no dejes de leer.

El tiempo que tarda en llegar el carnet de conducir

Contenido del artículo

Lo primero es darte la enhorabuena, pues si estás leyendo esto es muy probable que hayas superado el examen y estés ansioso por recibir el carnet. Son tantos años de espera para este momento que es normal sentirse tan nervioso en este momento, aunque lo cierto es que no tienes de qué preocuparte, ya es tuyo y nadie te lo va a quitar.

Como en la DGT saben lo mucho que nos gusta coger el coche una vez hemos aprobado, en una semana te envían el carnet provisional. Éste documento te permitirá circular sin ningún problema, aunque recuerda que necesitas llevar la placa de la L en el vehículo. Ahora bien, si lo que quieres saber es cuánto tiempo tarda en llegar el carnet oficial, te diremos que suele rondar el mes. Si pasado este tiempo todavía no lo has recibido, ponte en contacto con Tráfico para ver qué ha podido ocurrir. Lo más probable es que se trate de un retraso totalmente habitual, pues son muchos los trámites que realizan y los carnets que envía a diario.

Ahora que ya sabes la respuesta, te diremos algunos datos que probablemente desconoces sobre Tráfico, los carnets y la conducción:

  • La validez del carnet provisional es de unos 3 meses, por lo que te aconsejamos llamar a Tráfico y meterles prisa si pasado un mes desde que recibiste el provisional no tienes el definitivo.
  • En el permiso de conducir aparecen unos números en forma de código. Estos números reflejan las adaptaciones requeridas por el conductor. Como ejemplo, el 03 indica que existe una prótesis para el aparato locomotor, mientras que el 30 refleja que los mecanismos de frenado y acelerado han sido adaptados.
  • Pegasus es el nuevo radar de vigilancia aérea por carreteras. Es capaz de captar la matrícula de un vehículo a más de 300 metros de altura y a un 1 kilómetro de distancia del vehículo.
  • Los límites de velocidad de cada país son diferentes. En España, como sabrás, el límite se encuentra en los 120 km/h, mientras que en Argentina por ejemplo son 130 km/h. En países como Suecia o Noruega los límites son mucho más bajos, de 70 y 90 kilómetros por hora respectivamente.

Los comentarios están cerrados.