¿Cuántos pueblos hay en España?

Cuantos pueblos hay en España

Los pueblos suelen ser el lugar de origen de la mayoría de los ciudadanos que viven en las grandes ciudades, sin embargo, nada más tener unos días de vacaciones parece faltar tiempo para volver a estos entrañables lugares. Los pueblos de España juegan un papel muy importante y recogen más historia y tradición que ningún museo. En nuestro país son tantos los pueblos que resulta casi imposible conocerlos todos, pues muchos de ellos son incluso aldeas en las que durante el invierno solo hay un par de habitantes. Sigue leyendo en el siguiente apartado para descubrir cuántos pueblos hay en España y conocer algunos de los más curiosos.

Los pueblos de España

Contenido del artículo

Como suele ocurrir con este tipo de datos, las cifras pueden variar ligeramente, pues muchos pueblos se forman debido al crecimiento de la población o por el traslado a una nueva zona, mientras que algunos dejan de existir por la falta de habitantes. Aun así, los datos recogidos aproximan la cantidad de pueblos a 18.938.

Teniendo en cuenta que existen unos 8.116 ayuntamientos, es de imaginar que la cantidad de pueblos sea mucho mayor. Lo cierto es que a pesar de haber muchísimos, los pueblos están repartidos de una forma bastante peculiar. Mientras que en Andalucía existen ayuntamientos en los que se recogen menos de cinco pueblos, conforme te desplazas hacia el norte la cantidad de poblaciones va creciendo desmesuradamente.

Burgos cuenta con unos1.190 pueblos. De todos ellos, destacamos algunos como Frías, Santo Domingo de Silos, Covarrubias o Villarcayo de Merindad de Castilla La Vieja.

León alberga unos 1035 pueblos y entre ellos Astorga, Molinaseca, Riaño o Caldas de Luna.

Madrid tiene unos 223 pueblos con Aranjuez o Buitrago de Lozoya entre ellos.

Toda la región gallega se lleva la palma. En los ayuntamientos gallegos se pueden encontrar registros de más de un centenar de pueblos, pues son muchos los pequeños rincones en los que se encuentran aldeas repartidas por las zonas más rurales.

Además de estas zonas mencionadas, son muchos más los pueblos que se reparten por toda la península. Debido a la gran cantidad de pueblos, nos centraremos en mencionar algunos de lo que han sido considerados como los más bonitos del país.

  • Torazu. Un pueblo asturiano con apenas 100 habitantes que llama la atención por los vivos colores de sus casas y el entorno mágico de la montaña con el que se funde.
  • Laguardia. Un pueblo recogido en un punto estratégico de defensa de la Rioja Alavesa que te encantará. Sus pequeñas callejuelas y el ambiente festivo que se respira es un gran atractivo.
  • Liérganes. Seguimos en el norte pero en Cantabria en este caso. Tanto las edificaciones rústicas y tradicionales como la gastronomía de la zona lo han convertido en un pueblo de lo más especial.
  • Frigiliana. Nos desplazamos a Málaga para conocer este pueblo tan interesante. Con las típicas casas blancas de las zonas calurosas, Frigiliana cuentan con un entramado laberinto de callejuelas y escaleras que recorren todo el pueblo.

Aunque son muchísimos más los pueblos de los que podríamos hablar, resultaría demasiado cargante y solo queremos dejar claro algunos ejemplos de todo ese encanto que recogen los pueblos de nuestro país.

Los comentarios están cerrados.