¿Cuánto gana un veterinario?

Ser veterinario es uno de los trabajos más deseados por los niños, pues las mascotas son grandes amigos y les gustaría trabajar con ellos, sin embargo, muchos son los que se echan atrás una vez crecen y se dan cuenta de las condiciones laborales a las que tendrán que someterse. Por desgracia, los veterinarios tienen muchas más dificultades de las que imaginas y seguro que te sorprende conocer su salario. No esperes más y lee el siguiente apartado para conocer toda la verdad.
El sueldo de los veterinarios
Contenido del artículo
Si tú también quieres estudiar esta carrera, debes saber que el sueldo medio apenas alcanza los 1.000 euros al mes. Esto no significa que sea un trabajo fácil, pues son muchas las horas de guardia y de servicios extra las que deben hacerse.
Sólo aquellos veterinarios que deciden seguir formándose y especializarse consiguen mayores beneficios, pues de lo contrario solo se encuentran ofertas de trabajo en las que el sueldo ronda los 800/900 euros. Esta situación es del todo injusta y de hecho, los veterinarios han sido reconocidos oficialmente como los licenciados peor pagados de todo el país.
No obstante, siguen siendo muchos los jóvenes que optan por esta carrera y deciden luchar por su sueño pese a todo, algo que está generando un gran número de veterinarios sin trabajo que aceptan finalmente cualquier otro empleo para poder sobrevivir. En la siguiente tabla puedes ver el salario neto de veterinaria en comparación con otras actividades profesionales:
Servicios técnicos de arquitectura e ingeniería |
2.229,65 € |
I+D |
2.206,25 € |
Actividades de sedes centrales y consultoría |
2.130,51 € |
Actividades jurídicas y de contabilidad |
1.875,18 € |
Publicidad y estudios de mercado |
1.689,5 € |
Otras actividades laborales |
1.628,39 € |
Veterinaria |
1.063,78 € |
Tanto en centros públicos como privados, se cuenta hasta un total de 9.400 jóvenes que se forman como veterinarios. Esto solo trae más problemas, pues pocos los que están dispuestos a pasar años de estudios y mucho esfuerzo para finalmente aceptar un salario que no alcanza ni los 1.000 euros al mes. Éste es un problema relacionado con la poca regulación que existe en este sector, pues cualquier persona puede abrir una clínica veterinaria y contratar a personal al precio que se desee.
Por otro lado, los clientes muestran también un grave descontento por los elevados precios de las clínicas veterinarias. El 21% del IVA y los precios que generan algunos procesos como las radiografías o las analíticas solo hacen que aumentar las quejas.