¿Cuánto cuesta renovar el pasaporte?

Tanto el pasaporte como el DNI son documentos imprescindibles que debemos tener en orden siempre, por lo que suelen surgir dudas como cuándo renovar, dónde hacerlo o cuánto dinero cuesta. Para todas esas preguntas que en algún momento aparecen, nosotros te explicamos las respuestas y tratamos además de ofrecer toda la información que te pueda ser de interés. Sigue leyendo para encontrar las respuestas.
El precio por renovar el pasaporte
Contenido del artículo
Si estás interesado en conocer el precio de renovación del pasaporte, debes saber que es de 26,02 €. A diferencia de lo que muchos piensan, éste es precio tanto de renovación como de expedición por primera vez, por lo que debes llevar ese dinero en efectivo cuando quieras acudir a la comisaría a renovarlo.
Es importante no confundir los datos y acudir con la cantidad de dinero equivocada, pues de ser así tendrás que esperar a coger otra cita previa y volver en otro momento. Desde aquí te aclaramos ya que el precio para e DNI es de 10,60 €. Como puedes ver, la cantidad es bastante inferior y por eso debes planificar tu visita a la comisaría, pues solo aceptan efectivo.
Si por ejemplo tienes la suerte de pertenecer a una familia numerosa, no tendrás que pagar nada y podrás salir con tu pasaporte totalmente gratis, eso sí, debes acreditarlo de algún modo. Además, todo el mundo que quiera obtener el pasaporte, debe acudir con la siguiente documentación:
- El DNI en vigor
- Una foto tipo carnet
- Si no se tiene el DNI en vigor ni otro pasaporte a renovar puesto que caducaron hace más de 3 años, se puede presentar también el certificado de nacimiento, expedido a los efectos de obtener el pasaporte y con una antelación que no supere los 6 meses.
- Si el pasaporte ha sido robado o perdido, se deberá presentar dicho modelo de declaración (de pérdida o sustracción) junto con la fotografía
En caso de tratarse de una persona menor de edad, es necesario que vaya acompañado de algún progenitor o tutor legal. Además deberá presentar una autorización o prueba legal que demuestre dicho vínculo. El DNI o pasaporte del progenitor o tutor será también necesario, así como el libro de familia que pruebe la tutela.